jueves, 14 de julio de 2016

23 de julio: Volando al Bicentenario


Compartimos las fotos de la charla realizada con motivo de la conmemoración de los 200 años de la declaración de la Independencia argentina realizada en el Museo Saavedra y donde disertó Juan José Dendrich, Coordinador de los COAs de esa organización, con motivo de los 100 años de la institución.



16-7 Plantación de 1 Tala y 1 Algarrobo en Plaza Alberdi

Plantando el Algarrobo blanco (Prosopis alba)

Protegiendo al Algarrobo (en especial de la bordeadora)

Plantando al Tala (Celtis tala) - Árbol Representativo de la Ciudad de Buenos Aires
por Ley N° 5337


Grupal

Algunas fotos de la plantación de hoy.
GRACIAS A TODOS!!!

También queremos agradecer a la Junta Comunal 12 por autorizarnos a realizar esta actividad.

Plantamos otro árbol nativo


El domingo 10 de julio plantamos un Canelón (Myrsine laetevirens) en Saavedra.
Agradecemos a Victoria por preocuparse en poner un árbol nativo en la plantera del edificio.

viernes, 29 de abril de 2016

Charla por el Día de la Tierra en la parroquia María Madre



El sábado 23 fuimos invitados por la agrupación "Manzana 66 - Verde y Pública" para dar una charla por el "Día de la Tierra". El párroco de la iglesia "María Madre del Redentor", Ricardo León, nos cedió gentilmente el lugar para realizar la actividad a los chicos asistentes y a los vecinos de la zona.
Los chicos se mostraron muy entusiasmados y participativos ante las preguntas que fueron hechas a lo largo de la charla.
En esta ocasión podríamos decir que realizamos una acción "evangelizadora" del cuidado del único hogar que tenemos: la Tierra.

Plantación por el Día de la Tierra


El viernes 22 de abril plantamos un ejemplar de Azota caballo o Caá ovetí (Luhea divaricata) en la parada de colectivos ubicada en Manzanares y Mariano Acha.
Agradecemos a los vecinos que tomaron la inciativa privada de reabrir la plantera preexistente, la cual fue cerrada luego de la obra de colocación de veredas nuevas hecha por el Gobierno de la Ciudad.
Años de reclamo y sin respuesta, concluyeron con este gran gesto, el cual permitirá en unos años más brindar sombra a los pasajeros en verano y refrescar con su sombra a los peatones y a la vivienda frentista.
En la foto puede observarse el resto de la raíz del árbol anterior.
Los chicos de esta foto serán los padrinos y aseguramos así el verdadero sentido de las generaciones futuras, quienes conocerán más a las plantas nativas y su valor en el entorno urbano.

lunes, 18 de abril de 2016

Plantación por el Día de la Tierra en Av. Ruíz Huidobro



El sábado 23 realizamos la plantación de 3 ejemplares de Fumo Bravo (Solanum verbascifolium) en Av. Ruíz Huidobro entre Galván y Av. Triunvirato.
Agradecemos a los asistentes y a la Reserva Ecológica de Vicente López por habernos donado los árboles.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Charla: Camalote ¿Ángel o Demonio? - 12-3 16:30hs


El Museo Histórico de la Ciudad "Cornelio de Saavedra", la Junta de Estudios Históricos de Núñez y Saavedra y la Agrupación Vecinos por la Ecología invitan a participar el día sábado 12 de marzo a las 16:30 horas de la charla "Camalote: ¿ángel o demonio?", a cargo de la Dra. Laura de Cabo con motivo del "Día de los Humedales" (2/2) y el "Día Mundial del Agua" (22/3), en su sede de Av. Crisólogo Larralde 6309.

Desde hace algunas semanas,  las zonas ribereñas se tapizaron de plantas flotantes, principalmente camalotes. La presencia de insectos y otros animales, que las utilizan como hábitat, trajo mucha inquietud a la población y a las autoridades sanitarias.

¿Qué peligro real ocasiona este fenómeno?  ¿Qué hay de cierto y de mito en relación a estas curiosas plantas?


La Dra. Laura de Cabo, jefa del Laboratorio de Biogeoquímica e investigadora del CONICET del Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia”, nos brindará una explicación clara para entender este fenómeno.